Mónika Fiallo Paradas, Nueva Presidente de ADOPI
El 31 de octubre del 2016 año partió a la República de Corea una misión oficial de la Republica Dominicana, invitada por la OMPI, para conocer el modelo de éxito que ha sido dicho país en materia de innovación. La misión estuvo encabezada por la Dra. Ruth Alexandra Lockward, Directora General de ONAPI, el Ing. José Ulises Rodríguez, Honorable Diputado por la provincia de Santiago; la Lcda. Lesly Franco, asesora técnica de ONAPI; e integrada asimismo por el doctor Rafael Espaillat, vicerrector de gestión y extensión de la UNPHU; el ingeniero Rafael Vargas, director de operaciones del Parque Cibernético de Santo Domingo; y en representación del sector privado, nuestra Presidenta, la licenciada Sharin Pablo de Roca.
La Asociación Dominicana de la Propiedad Intelectual (ADOPI) se une a la celebración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual que se conmemora cada 26 de abril. Cada año, la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) dedica la celebración a un tema especial y este año va dedicada a la evolución de la era digital y los aportes que ésta representa para el desarrollo de la cultura.
La Asociación Dominicana de Propiedad Intelectual (ADOPI) celebró el pasado miércoles 30 de marzo del presente año su Asamblea General Ordinaria Anual mediante la cual se eligió y juramentó a la nueva Junta Directiva de la Asociación para el periodo 2016-2018. Esta nueva Junta Directiva estará presidida por la licenciada Sharin Pablo de Roca, Socia de la firma de abogados J.J. Roca & Asociados, e integrada por los licenciados: Edwin Espinal, 1er Vicepresidente; Alejandra Valdez, 2do Vicepresidente; Janet Adames, Secretaria; Orietta Blanco, Vice-Secretaria; Monika Fiallo, Tesorera; Carmen Prieto, Vice-Tesorera y como Vocales: Carimer Guzmán, Pedro Troncoso, Jaime Ángeles y Lilly Acevedo.
En ADOPI amamos la Propiedad Intelectual. Me confieso una amante profesa, lo mio fue amor a primera vista. Fue un flechazo que empezó todo, cuando devine a estudiar las marcas de fábrica para preparar mi tesis de licenciatura (por si hay dudas de que es una relativamente nueva área del Derecho, en mis tiempos de estudiante nunca me mencionaron ni siquiera el tema en la Universidad). Cuando trabajas en el campo de la PI, de lo intangible, vives constantemente esforzándote para estar al día en tecnología e innovación, te atrapas en el genio de inventores, con el talento de diseñadores, con la creatividad de los artistas.