“La innovación es el motor industrial del mundo, por lo que en la creatividad se encuentra el éxito comercial.”
La Asociación Dominicana de Propiedad Intelectual (ADOPI), incorporada mediante el Decreto No.34-97 de fecha 22 enero del año 1997, es una organización sin fines de lucro preocupada por el estudio, la difusión y promoción del respeto de los derechos de propiedad intelectual en la República Dominicana.
La creación de ADOPI surge como fruto del interés de un grupo de abogados practicantes del área, ante la inminente modificación a las leyes que regulaban las distintas áreas de la propiedad intelectual, con motivo de la ratificación por el país del Acuerdo sobre los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC), del 20 de enero de 1995.
Desde de su formación, ADOPI participó activamente en el proceso de adecuación de la legislación dominicana a los estándares mínimos de protección exigidos por el Acuerdo sobre los ADPIC. En efecto, era mucho lo que debía modificarse, sobre todo en el área de la propiedad industrial, pues la Ley sobre Patentes de Invención vigente era del año 1911 y la que regulaba las marcas de fábrica y nombres comerciales era del 1937. Si bien la Ley de Derecho de Autor era más reciente (de 1986), también necesitó adecuarse a los compromisos asumidos por el país.
Con el asesoramiento de consultores internacionales y luego de vastas discusiones entre el sector público y el sector privado, dentro de las cuales ADOPI jugó un papel fundamental, fueron promulgadas las leyes 20-00, sobre Propiedad Industrial, el 8 de mayo del año 2000 y 65-00 sobre Derecho de Autor, el 21 de agosto del año 2000. Igualmente, ADOPI contribuyó con la elaboración del reglamento de aplicación de la Ley 20-00 sobre Propiedad Industrial, votado mediante decreto No.599-01 de fecha 1º de junio del 2001.
Dentro de los objetivos de ADOPI se cuentan el fomentar los estudios jurídicos con miras a la protección efectiva de la Propiedad Intelectual en la República Dominicana, contribuir en la educación y entrenamiento de los profesionales del derecho, jueces, empleados administrativos y estudiantes en esta área, así como orientar al público sobre la debida protección de los derechos derivados de marcas, nombres comerciales, patentes de invención, modelos de utilidad, diseños industriales, secretos comerciales, derecho de autor, defensa de la competencia, entre otros.
En consonancia con dichos objetivos y con motivo de la nueva normativa en el año 2000, ADOPI se concentró principalmente en el estudio y divulgación de la misma, a través de seminarios, conferencias y cursos dirigidos a estudiantes, abogados, miembros del Poder Judicial y del Ministerio Público, así como demás personas interesadas en el área.
Posteriormente, con la ratificación del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y los Estados Unidos, en septiembre de 2005, cuyo Capítulo 15 aborda los Derechos de Propiedad Intelectual, ADOPI participó de nuevo activamente en los estudios y discusiones tendentes a las reformas necesarias a la legislación de propiedad intelectual, conforme a lo establecido por dicho Tratado. Este proceso culminó con la modificación de las leyes 20-00, 65-00 y del artículo 32 del Código Procesal Penal, dentro de la Ley de Implementación del DR-CAFTA, No. 424-06 del 20 de noviembre de 2006.
La labor de ADOPI ha sido fundamental en el fomento y desarrollo de los derechos de propiedad intelectual en la República Dominicana. Durante su existencia, ha estado presente en todos los procesos legislativos y administrativos que han servido para reformar la estructura jurídica en los ámbitos del Derecho de Autor y la Propiedad Industrial.
ADOPI ha asistido a las autoridades nacionales en la capacitación de sus funcionarios. Tanto el Ministerio Público como el Poder Judicial y las autoridades administrativas, especialmente la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (ONAPI), la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) y la Dirección General de Aduanas (DGA), han recibido el continuo apoyo y asesoría de ADOPI.
La organización de coloquios sobre temas específicos dentro de la propiedad intelectual, la participación de los miembros de ADOPI con artículos sobre temas de propiedad intelectual dentro de la revista Gaceta Judicial, la coordinación de una edición especial de propiedad intelectual de la misma revista y la firma de convenios de colaboración con instituciones afines, han sido parte de sus logros más recientes.
Consciente de su rol en esta disciplina del Derecho, ADOPI continúa desarrollando actividades que promueven la divulgación, capacitación y protección efectiva de la propiedad intelectual como un instrumento fundamental para el desarrollo de la República Dominicana.