La Asociación Dominicana de Propiedad Intelectual, Inc. (ADOPI) solicitó al presidente del Senado y al senador Julio César Valentín desestimar el conocimiento del proyecto de ley sometido por este último que busca modificar el artículo 164 de la Ley núm.65-00 sobre Derecho de Autor, que busca exceptuar del pago de las tarifas relativas a las licencias que otorguen las sociedades de gestión colectiva por el uso de las obras, interpretaciones o producciones que conformen su repertorio a los centros de salud públicos y privados, autobuses públicos, clubes recreativos y culturales, parques, plazas públicas y sitios públicos de municipios, distritos municipales, secciones y parajes, en ocasión de actividades públicas, fiestas patronales, celebraciones patrias y municipales, conmemoraciones y otras actividades organizadas por autoridades municipales.
El Ministerio de Hacienda dictó el pasado 29 de octubre su resolución DM-278-2018
ADOPI rechaza modificación Ley 65-00
La Asociación Dominicana de Propiedad Intelectual, Inc. (ADOPI) solicitó al presidente de la Cámara de Diputados y al presidente de su comisión permanente de justicia desestimar el conocimiento del proyecto de ley que busca modificar el artículo 44, numeral 4, de la Ley 65-00 sobre Derecho de Autor, sometido por el diputado por la provincia de Santiago, Víctor Manuel Fadul Lantigua, que pretende considerar la comunicación pública de obras a través de aparatos de televisión en las clínicas como exceptuada del pago de derechos de autor.
Puesta en circulación de la Edición 2018 del Anuario Dominicano de Propiedad Intelectual (ANUDOPI)
La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL) y el Observatorio Judicial Dominicano (OJD) pusieron en circulación la edición 2018 del Anuario Dominicano de Propiedad Intelectual.
EDWIN ESPINAL HERNANDEZ, NUEVO PRESIDENTE ADOPI
ADOPI celebró el 10 de agosto de 2018 su asamblea general ordinaria anual en la que fue electa su nueva directiva para el período 2018-2020, que encabezará Edwin Espinal Hernández. Le acompañarán Alejandra Valdez Espaillat, primera vicepresidente; Mónika Fiallo Paradas, segunda vicepresidente; Lilly Acevedo Gómez, secretaria; Janet Adames, vicesecretaria; Orietta Blanco Miñino, tesorera; Pedro Troncoso Leroux, vicetesorero; Orlando Jorge Mera, Mario Pujols y María Josefina Félix Troncoso, vocales.
ADOPI CELEBRA SU XX ANIVERSARIO CON COCTEL Y CHARLA MAGISTRAL PARA EL FOMENTO DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR EMPRESARIAL
8 de marzo del 2018.- La Asociación Dominicana de Propiedad Intelectual (ADOPI) ofreció un coctel el pasado jueves, 8 de marzo, en conmemoración de su vigésimo aniversario, en el cual se impartió la charla “Innovación + Propiedad Intelectual: “Game Changers” del Éxito Empresarial.”, que estuvo a cargo del Dr. José Luis Solleiro, Coordinador del Sistema Estatal de Innovación de México.
La Asociación Dominicana de Propiedad Intelectual (ADOPI), es una asociación sin fines de lucro, organizada y existente de acuerdo con las leyes de la República Dominicana, comprometida con la protección, defensa y difusión de los derechos de la propiedad intelectual en nuestro país. La misión de esta es empoderar a la comunidad en la discusión y difusión de ideas, políticas públicas y estudios jurídicos que permitan orientar sobre la protección de la propiedad intelectual, así como trabajar en la recopilación y difusión de información y en la educación y entrenamiento en la materia.
La labor de ADOPI ha sido fundamental en el fomento y desarrollo de los derechos de propiedad intelectual en la República Dominicana. Durante su existencia, ha estado presente en todos los procesos legislativos y administrativos que han servido para reformar la estructura jurídica en los ámbitos del Derecho de Autor y la Propiedad Industrial.
Mediante esta celebración ADOPI se une a los esfuerzos realizados con la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (ONAPI) para el fomento de la innovación en el sector empresarial con la finalidad de promover el crecimiento económico del país.
Sharin Pablo de Roca, actual presidenta de ADOPI, destacó que en nuestro país necesitábamos una alianza público-privado con la finalidad de crear conciencia y desarrollar políticas destinadas a la promoción y protección de la propiedad intelectual y al incentivo de las innovaciones que nos permiten crear un ecosistema que cree un circulo virtuoso de creación, protección y utilización de la PI y motorice una economía sostenible, una economía creativa.
Consciente de su rol en esta disciplina del Derecho, ADOPI continúa desarrollando actividades que promueven la divulgación, capacitación y protección efectiva de la propiedad intelectual como un instrumento fundamental para el desarrollo de la República Dominicana.
Parte de la Junta Directiva 2016-2018 de la Asociación Dominicana de Propiedad Intelectual (ADOPI), junto al expositor Dr. Jose Luis Solleiro, y la directora de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) Dra. Ruth Lockward.
Misión de Estudio en Corea
El 31 de octubre del 2016 año partió a la República de Corea una misión oficial de la Republica Dominicana, invitada por la OMPI, para conocer el modelo de éxito que ha sido dicho país en materia de innovación. La misión estuvo encabezada por la Dra. Ruth Alexandra Lockward, Directora General de ONAPI, el Ing. José Ulises Rodríguez, Honorable Diputado por la provincia de Santiago; la Lcda. Lesly Franco, asesora técnica de ONAPI; e integrada asimismo por el doctor Rafael Espaillat, vicerrector de gestión y extensión de la UNPHU; el ingeniero Rafael Vargas, director de operaciones del Parque Cibernético de Santo Domingo; y en representación del sector privado, nuestra Presidenta, la licenciada Sharin Pablo de Roca.